La Escuela de Empoderamiento para mujeres, que coordina la unidad de Igualdad del área de Bienestar Social, anuncia su primera actividad del año enmarcada dentro del programa del 8 de marzo. Se trata de una sesión abierta (no es necesaria inscripción previa) que lleva por título «Tuppersex y cuentos eróticos». La cita es este viernes 28 de febrero, desde las 17:00 hasta las 20:00 horas en Sala 2 de Palmera Montero.
El curso está dirigido por la sexóloga y experta en atender cuestiones relacionadas con la violencia de género, Inma Merino; esta intervención se completa con cuentos eróticos a cargo de Virginia Imaz, Premio Emakunde 2017, que ofrece con regularidad talleres de humor y creatividad. Este proyecto pone en común estos dos perfiles profesionales «para ofrecer a las mujeres estrategias para la (re)conquista del placer y de la risa. Se busca revisar estas cuestiones tanto desde la competencia académica como desde una práctica escénica, y así contribuir a prevenir o combatir la violencia de género y a descolonizar el imaginario colectivo que la sustenta», explican desde la Escuela de Empoderamiento. En la práctica, esta propuesta mezcla una conferencia extendida sobre el placer y la sexualidad femenina y un espectáculo de cuentos eróticos con perspectiva de género.
Taller de chapas por la igualdad
El programa de actividades con motivo del 8 de marzo, que se presentará en próximos días, incluirá también una actividad que adelanta ya el área de Juventud. Se trata de un taller de creación de chapas que tendrá lugar el 5 de marzo a las 17:30 horas. La propuesta se realizará en el gazteleku y para participar no es necesario inscribirse con anterioridad.